Entradas

Mis anƔlisis de colesterol (II)

Imagen
Como viene siendo habitual cada vez que me hago un anĆ”lisis, voy a hacer un artĆ­culo de retrospectiva con mis conclusiones. En esta ocasión son dos anĆ”lisis lo que tengo y uno de ellos es un perfil de distribución de partĆ­culas, con lo que las conclusiones esta vez son mĆ”s jugosas de lo normal. Hagamos un pequeƱo resumen de lo que tenĆ­amos hasta ahora desde que volvĆ­ a tomar el tema del colesterol y vi que lo tenĆ­a por las nubes... Los hechos El 13 de junio de este aƱo mis nĆŗmeros eran: CT (colesterol total): 277 HDL: 54 LDL: 209 TG (triglicĆ©ridos): 69 Un autĆ©ntico escĆ”ndalo de LDL, aunque los triglicĆ©ridos seguĆ­an bajos como siempre, como es de esperar dado mi estado metabólico. Lo que no es de esperar, desde luego, es un LDL de 209, que me situaba en el percentil 95 de la población espaƱola de acuerdo a mi edad y sexo [1] . El colesterol total tambiĆ©n me situaba en el percentil 90. Solo se salvaban los triglicĆ©ridos, que me situaban en el percentil 5. Bajona total šŸ˜•. S

Transporte del colesterol

Imagen
Tras explicar cómo se genera y absobe el colesterol vamos a ver como se transporta por el organismo. Cualquier artículo sobre este tema que se precie tiene que empezar explicando que, dado que el colesterol es una sustancia no soluble en agua y la sangre es principalmente agua, el colesterol no se puede transportar solo por el organismo. Hay otras sustancias como la sal o la glucosa que, al ser solubles en agua, viajan por el torrente sanguineo sin mÔs, pero el colesterol necesita de toda una parafernalia para ser transportado. En particular, el colesterol se empaqueta en unas moleculas llamadas lipoproteínas . Estas partículas estÔn formadas por varios compuestos, como se puede ver en la siguiente imagen: Estructura de una lipoproteína [1] Las lipoproteínas son, bÔsicamente, esferas donde se transportan colesterol y trigliceridos por el flujo sanguineo. En su interior viajan trigliceridos y colesterol esteríficado que, recordemos del artículo anterior , es la form

Metabolismo del colesterol

Imagen
Me he dado cuenta de que no me puedo liar a hablar de tecnicismos sin antes sentar las bases (aunque solo sea para poder poner enlaces en los artículos mÔs densos), así que voy a empezar explicando lo bÔsico: qué es cada cosa en el mundo de los lípidos, y luego seguire con las rayadas mentales. Vamos a ver qué es el colesterol y cómo es su vida primero. El colesterol es un lípido (una grasa) de la famila de los esteroles (que a su vez son alcoholes). Tiene una importancia vital porque forma parte de las membranas celulares y ademÔs se utiliza para sintetizar gran cantidad de hormonas, Ôcido biliar, y vitamina D. Sin colesterol no existiría la vida. Una molécula de colesterol El colesterol solo existe en el reino animal y su equivalente en el reino de las plantas son los fitosteroles. Es algo parecido a lo que pasa con los globulos rojos y la clorofila, que cada reino tiene sus versiones. El colesterol existe en dos formas principales: libre y esterificado. La foto superior e

Recuento de pƔrticulas LDL (LDL-p) disponible en EspaƱa

Hoy solo una pequeña entrada para decir que he encontrado laboratorios en España que hacen recuentos de pÔrticulas LDL y un anÔlisis lipídico exhaustivo mÔs allÔ del típico panel de lípidos con colesterol total, HDLc, LDLc calculado y trigliceridos. Os dejo el enlace: http://testdelipoproteinas.com y otro al paper en el que se basa el test (LipoScale). No lo he leído a fondo aún, pero parece ser una variación del LipoProfile americano (también basado en resonancia magnética nuclear) algo mejorado. El por qué este anÔlisis es interesante lo iremos viendo en sucesivas entregas del blog ;-).

Vuelvo a la carga

Imagen
Ha pasado largo tiempo desde mi Ćŗltimo post y esto empezaba a estar abandonado. Bueno, no empezaba: lo estaba. Debido a circunstancias laborales y personales he pasado por una Ć©poca donde no tenĆ­a demasiado tiempo libre y no quise aƱadir otro estresor mĆ”s. Afortunadamente eso ha cambiado y creo que podrĆ© volver a sacar algo de tiempo, asĆ­ que: ¡allĆ” va! En esta nueva etapa me voy a enfocar en el colesterol y el riesgo cardiovascular. Mi idea es no abarcar demasiado para no perder el foco ("aprendiz de mucho, maestro de poco", dicen). Por otro lado, el tema en cuestión me ataƱe personalmente, asĆ­ que tengo incentivo de sobra para dedicarme a ello. Para poneros en contexto, os remito a este antiguo artĆ­culo mĆ­o , donde os contaba como habĆ­a mejorado mi perfil de riesgo cardiovascular a raĆ­z de cambiar mi dieta y mi actividad fĆ­sica. Han pasado unos pocos aƱos ya de eso y ahora, con la perspectiva que da el tiempo, tengo mĆ”s datos disponibles. Por resumirlo (alerta de spoi